FILOSOFÍA & CO NO.5. DOSIER EL PESIMISMO Y EL SENTIDO DE LA VIDA

FILOSOFÍA & CO NO.5. DOSIER EL PESIMISMO Y EL SENTIDO DE LA VIDA

VARIOS

$ 67,000.00
.
Agotado
Editorial:
HERDER
ISBN:
978-84-17786-81-6
Páginas:
96
$ 67,000.00
.
Agotado
Añadir a favoritos

«La ausencia señala a aquellos que, pese a estar ausentes en términos reales, siguen presentes en la imaginación; figuras fantasmales que nos susurran desde el recuerdo». Son palabras de Pablo Fernández Curbelo al hablar sobre el vacío que causa el no-estar de un ser amado. Si hablamos de la muerte, el desgarro de la pérdida y la ausencia da paso -a trompicones, lentamente y con dificultad- a una presencia no física que aspira a ser serena y que nos permitirá continuar unidos por un hilo invisible, por el recuerdo, a esa persona que se fue, que dejó de estar a nuestro lado de forma palpable y permanente. En sus «Meditaciones», Marco Aurelio invita a «actuar, hablar y pensar como si fueras a abandonar la vida en cualquier momento». También lo veremos en este número. Para él, la muerte es un hecho natural y útil biológicamente, de acuerdo al funcionamiento del universo. Por eso nos propone dejar de temerla y abrazarla, y prepararnos para ella a través del conocimiento filosófico y la reflexión. La muerte no es una pérdida, dice, pues no se puede perder aquello que nunca se tuvo: «No se vive más vida que la que se pierde». Y nos recuerda que cada instante nos acerca a ese final. ¿Es posible mirar a ese final sin tristeza, e incluso con optimismo? No, no se trata de ser pesimistas, y, en cualquier caso, a la concepción actual del término «pesimismo» le precede una tradición poética, filosófica y teórica que va más allá de la simple interpretación de ser una visión trágica sobre la existencia. Aseguran los pesimistas filosóficos el pesimismo, lejos de hacernos débiles y hundirnos, nos fortifica gracias a un vitalismo muy realista que no cae en miradas e interpretaciones falsas, mágicas, edulcoradas y buenistas. Nuestro dosier de este número reflexiona largo y tendido sobre el pesimismo y recuerda que el optimismo inmediato, aquel que se ejerce en lo práctico, pocas veces puede derivar en la necesidad de preguntarse sobre el sentido de la vida.

Otros libros del autor

  • LA POESÍA DE LOS ÁRBOLES
    VARIOS
    Esta antología es una obra imprescindible para los amantes de los árboles, la poesía y la naturaleza. Más de setenta poemas de diversos escritores nos llevan de viaje alrededor del mundo, desde Latinoamérica hasta Japón, en un libro que podemos recorrer «como un estrecho sendero que se pierde y difumina en la espesura». La edición del libro es de Ignacio Abella. ...
    En stock

    $ 151,000.00

  • LA COLONIALIDAD Y SUS NOMBRES
    VARIOS
    El propósito central de este libro es reunir genealogías conceptuales en torno a la crítica de la colonialidad. Su intención no es estabilizar un canon ni enlistar los ?términos imprescindibles? del debate, sino notar la impronta del pensamiento crítico sobre la persistencia de ?lo colonial? en América Latina, es decir, pensar lo colonial no como acontecimiento, periodo o forma...
    En stock

    $ 110,000.00

  • MEMORIA Y HAIKU
    VARIOS
    Memoria y haiku es una antología que reúne los mejores haikus de los siglos XVII al XX.Una exclusiva selección de composiciones de grandes maestros del haiku de todos los tiempos, organizada en torno a las ilustraciones de Pep Carrió para configurar una experiencia estética única. Memoria y haiku plantea un itinerario contemplativo de la mano de Matsuo Basho, Natsume Soseki, Ma...
    En stock

    $ 107,000.00

  • EL GENIO EN EL SIGLO XVIII
    VARIOS
    El genio, figura clave para la estética durante el siglo XVIII, permitió pensar la relación del sujeto con la naturaleza, la posibilidad de atribuir al hombre condiciones innatas, el modo en que la genialidad tenía lugar en el ámbito de las ciencias, la postulación de un nuevo modelo ideal de humanidad, entre tantos otros temas.En este libro un grupo internacional de investigad...
    En stock

    $ 187,000.00

  • PUÑALADA TRAPERA (II)
    VARIOS
    En esta segunda antología, Juan Fernando Hincapié, autor de Gramática pura (2015), Mother Tongue (2018), El Chavo del 8 (2021), entre otros, reúne 22 nuevas figuras de la literatura nacional. La gran diversidad narrativa de los autores de esta antología se presenta como una nueva apuesta por el cuento colombiano que revigoriza el género y da un nuevo panorama de la narrativa na...
    En stock

    $ 55,000.00

  • MEMORIA DE LA RETIRADA
    VARIOS
    El 26 de enero de 1939, Barcelona cayó en manos de los franquistas. A partir de entonces, miles de familias republicanas se exiliaron en Francia. Tuvieron que dejar todo y, a pesar de la pena que los embargaba, esta era tan fuerte como el deseo de libertad que los impulsaba.Entre toda aquella gente había niños, en ocasiones de muy corta edad. Siguiendo a sus padres, experimenta...
    En stock

    $ 140,000.00