Ensayo / LA GUERRA COMO CAMPO DE BATALLA. DECONSTRUYENDO MITOS Y SÍMBOLOS

LA GUERRA COMO CAMPO DE BATALLA. DECONSTRUYENDO MITOS Y SÍMBOLOS

LA GUERRA COMO CAMPO DE BATALLA. DECONSTRUYENDO MITOS Y SÍMBOLOS

TIZÓN, JORGE L.

$ 213,000.00
.
Agotado
Editorial:
HERDER
Materia
Ensayo
ISBN:
978-84-254-4962-8
Páginas:
424
$ 213,000.00
.
Agotado
Añadir a favoritos

Jorge L. Tizón describe y sistematiza los mitos y símbolos profundamente enclavados en nuestra cultura, que embellecen el belicismo en nuestra sociedad y favorecen la explosión de las guerras. La guerra es una de las empresas humanas más antihumanas y que más nos empobrecen: una carnicería orquestada por perversos en la que hombres que no dirigen ni se conocen se masacran en beneficio de otros que dirigen y se conocen, pero no se masacran. Por eso, para entender la guerra hay que intentar comprender y contrarrestar los fundamentos económicos, políticos e ideológicos de la reiteración de los conflictos y de sus defensores y embellecedores. También hay que conocer sus símbolos y mitos, sus representaciones mentales y las emociones que llevan a ella. Porque, como proclama el acta fundacional de la UNESCO: «Las guerras nacen en la mente de los hombres». Jorge L. Tizón, psiquiatra, neurólogo y psicoanalista, describe y sistematiza estos mitos y símbolos, profundamente enclavados en nuestra cultura, que embellecen el belicismo en nuestra sociedad y, por tanto, favorecen la explosión de las guerras.