NUEVAS INSTRUCCIONES PARA VIVIR EN MÉXICO

NUEVAS INSTRUCCIONES PARA VIVIR EN MÉXICO

VARIOS

$ 97,000.00
.
En stock
Editorial:
GRIS TORMENTA
ISBN:
978-607-97866-6-3
Páginas:
160
Encuadernación:
Rústica con solapas
$ 97,000.00
.
En stock
Añadir a favoritos

De 1969 a 1976, Jorge Ibargüengoitia mantuvo una columna en el periódico Excélsior que luego se editó en el libro 'Instrucciones para vivir en México'. Homenaje y "actualización", esta antología coincide con los cincuenta años de la aparición del primer artículo, en donde Ibargüengoitia exploró con gran humor la ironía de vivir en un país que, dijo, tiene muchos defectos. ¿Era el humor un reflejo de su época o solo una forma de soportar el absurdo de la realidad? ¿Sigue habiendo espacio para el humor y la sátira en la literatura de un país impregnado de violencia? Autores mexicanos y extranjeros que viven o vivieron en México revisitan esa mirada en veinte textos inéditos: Jazmina Barrera, Andrés Burgos, Ana Clavel, Jorge Comensal, Penélope Córdova, Eduardo de la Garma, Julieta Díaz, Pablo Duarte, Mempo Giardinelli, Yuri Herrera, Tedi López Mills, Alejandro Merlín, Antonio Ortuño, Felipe Restrepo, Xitlalitl Rodríguez, Antonio Ruiz-Camacho, Ximena Sánchez, Ingrid Solana, Daniela Tarazona y José Velasco. Cada generación siente el impulso histórico de esbozar una definición -aunque nunca resuelta- del país donde vive. Ibargüengoitia observó los rasgos que componían al mexicano de entonces. El país se está definiendo de nuevo, en el arte, la política, la vida cotidiana. ¿Qué dicen estos autores sobre nuestro territorio y nuestra idiosincrasia? ¿Encontramos rasgos nacionales o universales? El resultado es una reflexión alrededor de las peculiaridades del México contemporáneo. "Hay un siniestro juego de dobleces en la sátira de Ibargüengoitia: él lo escribe y luego comprobamos que así es. Peor: que así ha sido desde hace cincuenta años. El humor no es el único territorio que exploró. Estamos ante una vieja confusión. Le pasó a Kafka, quien durante mucho tiempo fue visto como un autor oscuro. Pero ahora la gente que se atrevió a leerlo se va enterando de que también fue uno muy chistoso. A Ibargüengoitia le pasó al revés" Guillermo Núñez, en el prólogo

Otros libros del autor

  • LA POESÍA DE LOS ÁRBOLES
    VARIOS
    Esta antología es una obra imprescindible para los amantes de los árboles, la poesía y la naturaleza. Más de setenta poemas de diversos escritores nos llevan de viaje alrededor del mundo, desde Latinoamérica hasta Japón, en un libro que podemos recorrer «como un estrecho sendero que se pierde y difumina en la espesura». La edición del libro es de Ignacio Abella. ...
    En stock

    $ 151,000.00

  • LA COLONIALIDAD Y SUS NOMBRES
    VARIOS
    El propósito central de este libro es reunir genealogías conceptuales en torno a la crítica de la colonialidad. Su intención no es estabilizar un canon ni enlistar los ?términos imprescindibles? del debate, sino notar la impronta del pensamiento crítico sobre la persistencia de ?lo colonial? en América Latina, es decir, pensar lo colonial no como acontecimiento, periodo o forma...
    En stock

    $ 110,000.00

  • MEMORIA Y HAIKU
    VARIOS
    Memoria y haiku es una antología que reúne los mejores haikus de los siglos XVII al XX.Una exclusiva selección de composiciones de grandes maestros del haiku de todos los tiempos, organizada en torno a las ilustraciones de Pep Carrió para configurar una experiencia estética única. Memoria y haiku plantea un itinerario contemplativo de la mano de Matsuo Basho, Natsume Soseki, Ma...
    En stock

    $ 107,000.00

  • EL GENIO EN EL SIGLO XVIII
    VARIOS
    El genio, figura clave para la estética durante el siglo XVIII, permitió pensar la relación del sujeto con la naturaleza, la posibilidad de atribuir al hombre condiciones innatas, el modo en que la genialidad tenía lugar en el ámbito de las ciencias, la postulación de un nuevo modelo ideal de humanidad, entre tantos otros temas.En este libro un grupo internacional de investigad...
    En stock

    $ 187,000.00

  • PUÑALADA TRAPERA (II)
    VARIOS
    En esta segunda antología, Juan Fernando Hincapié, autor de Gramática pura (2015), Mother Tongue (2018), El Chavo del 8 (2021), entre otros, reúne 22 nuevas figuras de la literatura nacional. La gran diversidad narrativa de los autores de esta antología se presenta como una nueva apuesta por el cuento colombiano que revigoriza el género y da un nuevo panorama de la narrativa na...
    En stock

    $ 55,000.00

  • MEMORIA DE LA RETIRADA
    VARIOS
    El 26 de enero de 1939, Barcelona cayó en manos de los franquistas. A partir de entonces, miles de familias republicanas se exiliaron en Francia. Tuvieron que dejar todo y, a pesar de la pena que los embargaba, esta era tan fuerte como el deseo de libertad que los impulsaba.Entre toda aquella gente había niños, en ocasiones de muy corta edad. Siguiendo a sus padres, experimenta...
    En stock

    $ 140,000.00